Mostrando entradas con la etiqueta Antitaurino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antitaurino. Mostrar todas las entradas
domingo, 14 de marzo de 2010
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Verdades "taurinas"
El novillero (Pedro Herreros) hace la salvaje, cruel, lamentable, vergonzosa comparación siguiente…: la estocada que mata al toro se puede comparar con la rubrica de un pintor al acabar su cuadro.
Resultado… por abultada diferencia de coeficiente intelectual se proclama como vencedor El toro un animal que es curiosamente herviboro, y que no mata ni para alimentarse.
miércoles, 26 de agosto de 2009
lunes, 24 de agosto de 2009
Palabras Sabias. Sabias Palabras.
“La tierra regala riqueza profusamente y alimento pacífico. Y os brinda alimentos que están libres de muerte y de sangre”.
Pitágoras, filósofo y matemático griego.
“Todo lo que el hombre hace a los animales, regresa de nuevo a él. Quien corta con un cuchillo la garganta de un buey y permanece sordo ante los bramidos de temor, quien es capaz de matar impávido a un atemorizado cabrito, y se come el pájaro, al que él mismo ha alimentado, ¿cuán lejos está del crimen un hombre así?”.
Pitágoras, filósofo y matemático griego.
“Mientras los hombres sigan masacrando a sus hermanos los animales, reinará en la tierra la guerra y el sufrimiento y se matarán unos a otros, pues aquel que siembra dolor y la muerte no podrá cosechar ni la alegría, ni la paz, ni el amor”.
Pitágoras, filósofo y matemático griego.
"Llegará un día en que los hombres verán, como yo, el asesinato de un animal como ahora ven el de un hombre”.
Leonardo da Vinci.
“El hombre es en verdad el rey de todos los animales, pues su crueldad sobrepasa a la de estos. Vivimos de la muerte de otros. ¡Somos tumbas andantes!”.
Leonardo da Vinci.
“Yo renuncié a comer carne cuando era joven y llegará el tiempo en que los hombres condenarán, como yo, al asesino de animales del mismo modo como se condena al asesino de hombres”.
Leonardo da Vinci.
Pero ¿qué placer puede causar a un hombre de cultura... el que una espléndida bestia sea atravesada con una lanza de caza?
Marcus Tillius Cicerón, orador y filósofo.
“Los hombres no deberían nunca abandonarse tanto hasta el punto de tratar a las criaturas vivas como zapatos viejos y utensilios inertes y gastados que se tiran cuando ya no funcionan más”.
Plutarco, filósofo y escritor griego.
“Nada incrementaría tanto la posibilidad de supervivencia sobre la Tierra, como el paso hasta una alimentación vegetariana”.
Albert Einstein, físico y premio Nobel.
"El modo de valorar el grado de educación de un pueblo y de un hombre es la forma como tratan los animales".
Thomas Alva Edison, inventor de la bombilla eléctrica.
"Si cualquier niño se diera cuenta de lo que ocurre en una granja industrial, nunca más volvería a tocar la carne. Me conmovió tanto la inteligencia, el sentido de la diversión y la libertad de los animales con los que trabajé en Babe que, al final de la película, me había hecho vegetariano".
James Cromwell , Actor Protagonista de "Babe el cerdito Valiente ".
viernes, 21 de agosto de 2009
Una reflexión
Mientras se mate animales con total "coherencia" se seguirá matando a hombres en las guerras, se continuará con el dolor y la violencia como algo "normal", se seguirá desforestando y plantando mayoritariamente para alimentar ganado de consumo humano. Si no eres parte de la Liberación Animal, eres parte de la Explotación Animal.
Nelson Guizzo
jueves, 20 de agosto de 2009
NI ARTE NI CULTURA: ES TORTURA
Texto extraido de la web: Latortura.es
El prestigioso veterinario español Dr. Albert Sordé, profesor de veterinaria en la universidad de Barcelona, describe el sufrimiento corporal de los toros durante la corrida:
"Tras salir a la plaza, y después de haber burlado al animal con el capote', el ‘picador' le clava en el lomo (espalda) la PUYA (lanza) que le destroza músculos trapecio, romboideo, espinoso y semiespinoso, serratos y transversales del cuello, etc.) La‘puya' le destroza y lesiona, además, vasos sanguíneos y nervios, abriéndole grandes boquetes o agujeros por donde luego pueden también hundirse las BANDERILLAS (palos) terminadas en arpones o ganchos de acero cortante y punzante, de 6 a 8 cms. de longitud, los cuales son clavados en el lomo del toro quedándose enganchados en la carne, desgarrándosela. Luego, atraviesan al animal con un ESTOQUE (espada) de 80 cms. de longitud y doble filo, la cual, según por el lugar del cuerpo por el que penetre, puede destrozarle el hígado, los pulmones, la pleura, etc. " "De hecho, cuando la espada le corta la gran arteria, el toro agoniza con enormes vómitos de sangre, que le sale a chorros por la boca y la nariz."
"El toro, en un intento desesperado por sobrevivir, se resiste a caer, y, por su gran memoria, suele encaminarse a la puerta por la que le hicieron entrar en ese maldito lugar, llamada ‘puerta de chiqueros'. El animal busca la salida, creyendo que por ahí podrá volver al campo, huyendo así de tanto maltrato y dolor. Pero sus verdugos le apuñalan la nuca con el DESCABELLO (otra espada, que termina en una cuchilla de 10 cms. de longitud, con tope).
A pesar de tan terribles tormentos, el animal no suele morir, por su gran potencia física, pero finalmente cae al suelo, porque el ESTOQUE le ha ido destrozando los órganos internos mientras los ayudantes del matador, con capas le hacen girar al toro a izquierda y derecha, cortándole la espada con estos movimientos sus órganos internos.
Cuando cae al suelo, le clavan en la nuca la PUNTILLA (un puñal de 10 cms., con doble filo); con el puñal le hurgan en la nuca, intentando cortarle la médula espinal en el espacio entre las vértebras cervicales ‘atlas' y `axis'. El toro queda así paralizado, sin poder realizar siquiera movimientos con los músculos respiratorios, por lo que finalmente se asfixia, boqueando desesperadamente una y otra vez intentando que el aire le penetre en los pulmones. Por último con el animal aún con vida, se le suelen cortar las orejas y los testículos con un cuchillo.
Lo que es claro - agrega el Dr Sordé - es que el animal experimenta terribles e insoportables dolores producidos por las múltiples heridas de todo tipo, sufriendo un calvario absolutamente inexplicable".
www.latortura.esEl prestigioso veterinario español Dr. Albert Sordé, profesor de veterinaria en la universidad de Barcelona, describe el sufrimiento corporal de los toros durante la corrida:
"Tras salir a la plaza, y después de haber burlado al animal con el capote', el ‘picador' le clava en el lomo (espalda) la PUYA (lanza) que le destroza músculos trapecio, romboideo, espinoso y semiespinoso, serratos y transversales del cuello, etc.) La‘puya' le destroza y lesiona, además, vasos sanguíneos y nervios, abriéndole grandes boquetes o agujeros por donde luego pueden también hundirse las BANDERILLAS (palos) terminadas en arpones o ganchos de acero cortante y punzante, de 6 a 8 cms. de longitud, los cuales son clavados en el lomo del toro quedándose enganchados en la carne, desgarrándosela. Luego, atraviesan al animal con un ESTOQUE (espada) de 80 cms. de longitud y doble filo, la cual, según por el lugar del cuerpo por el que penetre, puede destrozarle el hígado, los pulmones, la pleura, etc. " "De hecho, cuando la espada le corta la gran arteria, el toro agoniza con enormes vómitos de sangre, que le sale a chorros por la boca y la nariz."
"El toro, en un intento desesperado por sobrevivir, se resiste a caer, y, por su gran memoria, suele encaminarse a la puerta por la que le hicieron entrar en ese maldito lugar, llamada ‘puerta de chiqueros'. El animal busca la salida, creyendo que por ahí podrá volver al campo, huyendo así de tanto maltrato y dolor. Pero sus verdugos le apuñalan la nuca con el DESCABELLO (otra espada, que termina en una cuchilla de 10 cms. de longitud, con tope).
A pesar de tan terribles tormentos, el animal no suele morir, por su gran potencia física, pero finalmente cae al suelo, porque el ESTOQUE le ha ido destrozando los órganos internos mientras los ayudantes del matador, con capas le hacen girar al toro a izquierda y derecha, cortándole la espada con estos movimientos sus órganos internos.
Cuando cae al suelo, le clavan en la nuca la PUNTILLA (un puñal de 10 cms., con doble filo); con el puñal le hurgan en la nuca, intentando cortarle la médula espinal en el espacio entre las vértebras cervicales ‘atlas' y `axis'. El toro queda así paralizado, sin poder realizar siquiera movimientos con los músculos respiratorios, por lo que finalmente se asfixia, boqueando desesperadamente una y otra vez intentando que el aire le penetre en los pulmones. Por último con el animal aún con vida, se le suelen cortar las orejas y los testículos con un cuchillo.
Lo que es claro - agrega el Dr Sordé - es que el animal experimenta terribles e insoportables dolores producidos por las múltiples heridas de todo tipo, sufriendo un calvario absolutamente inexplicable".
Los mal llamados espectáculos taurinos provienen de una tradición arcaica que practican unos "hombres" que desprecian la vida de estas criaturas desposeídas de su biología "domesticadas" para recrear una pelea que no es tal, puesto que no hay igualdad de condiciones, donde el "hombre" acosa y el animal acorralado trata de defenderse. Hoy en día perpetúan una "cultura" aberrante que ensucia la imagen del pueblo español, donde sus indolentes cómplices disfrutan con la tortura y sacrificio de un ser vivo que siente dolor. Vergüenza que se le de cobertura desde medios de comunicación, pagados con nuestros impuestos, con programas con nombres falaces como "toros para todos" donde se ensalza a matarifes psicópatas disfrazados de árbol de navidad y el modo de vida que privatiza y acota las tierras en fincas para la cría de tan desafortunada especie, donde se supedita a la naturaleza a reductos de cría de una especie destinada a ser torturada (por no hablar de caballos y otras especies cosificadas) donde se arriman los desaprensivos a hacer negocio e ignorantes serviles como parásitos de este repugnante modo de vida. Esos que acuden a recrearse cual cobardes depredadores cargados de vicio, en las plazas y actos relacionados auspiciados por las instituciones por los consabidos intereses económicos: Porque lo maquillen como quieran no deja de ser un HORRIBLE NEGOCIO.
Otras webs con información sobre "espectáculos" con toros:
Stop Our Shame (www.stopourshame.com)
FAADA (www.faada.org)
ANPBA (www.bienestar-animal.org)
Verguenza.es (www.verguenza.es)
AVAT (www.avat.org.es)
Antitauromaquia.es (www.antitauromaquia.es)
Defensa Animal (www.defensanimal.org)
Libera! (www.liberaong.org)
Adda (www.addaong.org)
Yo amo a los toros vivos (www.pae.ec)
Foro Antitaurinos
ANIMAL La película (www.animallapelicula.com)
A.L.A (www.liberacionanimal.org)
OLGA (www.olga.es)
Igualdad Animal (www.igualdadanimal.org)
Equanimal (www.equanimal.org)
AnimaNaturalis (www.animanaturalis.org)
Anadel (www.anadel.org)
Fundació Fauna (www.fundaciofauna.org)
FLAC anticorrida (www.flac-anticorrida.org)
Plataforma Antitaurina de Manlleu
Club de Fans de Islero
Peru Antitaurino (peruantitaurino.blogspot.com)
Asturias Antitaurina (www.AsturiasAntitaurina.info)
Toro de Vega (www.torodevega.com)
Guayaquil Antitaurino (www.guayaquilantitaurino.org)
FAACE (www.faace.co.uk)
Derechos para los animales
Amnistia Animal (www.amnistianimalmadrid.org)
La Revolución de la cuchara
Animalistas Mallorca (www.animalistasmallorca.org)
STIEREN (www.stieren.net)
APAP Tossa de Mar
Toro de Hierro (publicación)
NoCompromise (www.nocompromise.org)
IWAB (International Movement against bullfight)
Alliance pour la suppression des corridas (www.anticorrida.org)
Petition Anticorrida (www.petition-anticorrida.com)
Quito Antitaurino (www.quitoantitaurino.org)
FAADA (www.faada.org)
ANPBA (www.bienestar-animal.org)
Verguenza.es (www.verguenza.es)
AVAT (www.avat.org.es)
Antitauromaquia.es (www.antitauromaquia.es)
Defensa Animal (www.defensanimal.org)
Libera! (www.liberaong.org)
Adda (www.addaong.org)
Yo amo a los toros vivos (www.pae.ec)
Foro Antitaurinos
ANIMAL La película (www.animallapelicula.com)
A.L.A (www.liberacionanimal.org)
OLGA (www.olga.es)
Igualdad Animal (www.igualdadanimal.org)
Equanimal (www.equanimal.org)
AnimaNaturalis (www.animanaturalis.org)
Anadel (www.anadel.org)
Fundació Fauna (www.fundaciofauna.org)
FLAC anticorrida (www.flac-anticorrida.org)
Plataforma Antitaurina de Manlleu
Club de Fans de Islero
Peru Antitaurino (peruantitaurino.blogspot.com)
Asturias Antitaurina (www.AsturiasAntitaurina.info)
Toro de Vega (www.torodevega.com)
Guayaquil Antitaurino (www.guayaquilantitaurino.org)
FAACE (www.faace.co.uk)
Derechos para los animales
Amnistia Animal (www.amnistianimalmadrid.org)
La Revolución de la cuchara
Animalistas Mallorca (www.animalistasmallorca.org)
STIEREN (www.stieren.net)
APAP Tossa de Mar
Toro de Hierro (publicación)
NoCompromise (www.nocompromise.org)
IWAB (International Movement against bullfight)
Alliance pour la suppression des corridas (www.anticorrida.org)
Petition Anticorrida (www.petition-anticorrida.com)
Quito Antitaurino (www.quitoantitaurino.org)
NO MAS! (Blog antitaurinos con fundamentos)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
▷ El Bicarbonato de Sodio
Hoy en día tenemos todo tipo de productos para limpiar nuestro hogar pero no todos son saludables, los productos comerciales conforman un c...

-
Este verano he estado bajando a Sevilla desde Tomares en bicicleta: No contamino, no consumo hidrocarburos y hago ejercicio, pero no dejo de...
-
Hoy en día tenemos todo tipo de productos para limpiar nuestro hogar pero no todos son saludables, los productos comerciales conforman un c...
-
Existía un pueblo en el cual todos los jóvenes eran raquíticos y esto se debía por que una gran montaña no permitía llegar a los rayos de so...