
Si el aceite llega hasta los ríos incrementa su carga orgánica contaminante, llegando a formar capas en la superficie del agua que impiden el paso del oxígeno, y con ello, el desarrollo de la vida acuática. Para evitarlo se realizan costosos tratamientos desengrasantes en las depuradoras de aguas residuales. Pero existen formas de conseguirlo mucho más eficaces y respetuosas con el medio ambiente: tan sencillo como no verter nunca aceite usado por la fregadero.
Estos aceites domésticos no sólo son muy sencillos de reciclar, sino que además son muy útiles. A partir de ellos obtenemos productos tan necesarios como jabones y detergentes, velas, aceites industriales, y combustible diésel utilizable en nuestros coches, camiones y autobuses.
Por otra parte desde que soy vegetariano estricto no genero ni un 1% de aceite para reciclar, es al quemarlo repetidas veces y combinarlo con grasas animales cuando lo estropeamos y hacemos inservible para alimentarnos de el, ojala cundiera el ejemplo...
Desde aquí felicito los ayuntamientos que están implantando estos contenedores y gestionan estos residuos, seguimos avanzando...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los comentarios constructivos son bienvenidos