lunes, 28 de septiembre de 2009

Rastrillo del Charco de la Pava

Este domingo me he pasado por el Rastrillo que se hace en el Charco de la Pava los domingos, hacia tiempo que no iba, ahora lo han ubicado junto al abandonadisimo apeadero de la Expo92. Para empezar me ha asombrado el tamaño, al menos no esta tan apretado como antes y digamos que se juntan los aparcamientos con los coches.


El rastrillo es una combinación de seres humanos con mayor o menor suerte que comercian con todo lo imaginable, mayormente con lo que para la mayoria no es mas que basura, animales, plantas, "antigüedades", herramientas, comidas y bebidas.

Siguiendo las premisas de las tres R: reducir, reutilizar y reciclar el mercadillo (mas bien "mercadazo") es el sitio perfecto para ponerlo en practica asi como hacer un poco de caridad con alguno de los seres humanos que se buscan allí la vida y encontrar algunas gangas. Tampoco hay que perder de vista que se comercia con objetos de dudosa procedencia, con alimentos sin control sanitario, trafico de animales, piratería de verdad, etcétera etcétera.

Siguiendo en mi linea no puedo evitar leer entre lineas y ver muchas realidades que se camuflan en este microcosmos, donde hace un tiempo los gitanos eran los dueños del cotarro ahora podemos ver rumanos, marroquíes, chinos, rusos y prácticamente inmigrantes de cualquier nacionalidad proveniente de países sin condiciones de vida digna. No quiero etiquetar ni denostar a nadie pero aquí se juntan personas que o bien no han tenido oportunidad de recibir la mas mínima formación elemental o que no han tenido oportunidades en sus vidas y lo único que pretenden los mas es sobrevivir comerciando y otros "como sea" con personas que buscan oportunidades, precios baratos e incluso buscadores de tesoros... Cuantas vidas desaprovechadas y estériles, no he querido tomar imágenes de las mil y una situaciones que pude ver que me afectaban o inevitablemente juzgaba que puedan suponer una interpretación negativa, pero si de lo que me llamo mas la atención.

Como una vez le escuche decir a alguien que salio de la pobreza "la miseria solo atrae miseria" es una gran verdad:



Es triste ver por ejemplo el maltrato al que se ven sometidos muchos animales que vi esclavizados, encerrados en jaulas asustados y maltratados.


Este es quizá el puesto que mas me gusto ya que me encantan las plantas:



También pude comprar tomillo en rama recogido por el vendedor directamente en el monte:


Por cierto ni un solo agente de la policía local, a lo mejor estaban multando/recaudando para el ayuntamiento en la calle Arjona...

Y estos son los tesoros que compre por unos 8 euros:



  • un libro de poemas de Federico García Lorca 50 centimos
  • un llavero "sampler" y un juego de llaves de baso 1 euro
  • un manojo de tomillo 1 euro
  • un calendario de Gaudi 2009 y otro de sobremesa de la editorial Taschen 1,70 euros
  • un libro de Sudokus para mi madre 70 céntimos
  • una picola 2 euros
De estos tesoros el que me hace mas ilusion es la picola, voy a sembrar todas las semillas que pueda y cuando esten encarriladas las plantare para que se conviertan en arboles!!. ;)


Recomendaciones:
  • ir temprano
  • llevar una lista de lo que se quiere encontrar
  • tener cuidado
  • no existen las gangas con ciertos objetos (moviles, camaras, falsificaciones...)


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Todos los comentarios constructivos son bienvenidos

▷ El Bicarbonato de Sodio

Hoy en día tenemos todo tipo de productos para limpiar nuestro hogar pero no todos son saludables, los productos comerciales conforman un c...