No nos dice nadie que los animales tienen sus propios intereses a vivir, no les escuchamos sus quejidos cuando estamos “saboreando” un pedazo de su cuerpo, disfrazada la muerte bajo una bandeja o con un nombre más que raro , no vemos la sangre chorreada en su agonía, ni su pellejo que nos cubre el pie o las espaldas. No nos comentan el sufrimiento que padecen encerrados en grandes o pequeños espacios, viviendo para ser luego devorados, mancillados en su integridad, no nos comentan nada de lo que sucede cuando violan a las hembras de otras especies animales(vacas, ovejas, cerdas) para que queden preñadas y produzcan hijos para ser comidos por los humanos. No nos dicen que la vida de los animales está convertida en una supervivencia y donde su “vida” poco se asemeja a lo que la naturaleza creó en millones de años... Pocas voces se escuchan en empatía por los animales, pero muchas por los humanos, aunque de poco también ha valido, porque la realidad demuestra que solamente los cambios de conciencia y no las leyes son las que logran cambiar la realidad.. .ejemplos de organizaciones para la paz sobran, y siguen habiendo guerras, ejemplos de organizaciones de derechos humanos igual... Nos dicen que si no comemos “proteínas” animales nos vamos a enfermar (conozco más que nada gente omnívora que se enferma, y no conozco gente vegana que recurra a médicos), todo eso cuando lo de las proteínas no se consumen de forma directa... Nos dicen que si no comemos carne vamos a padecer anemia, pero no se dice que las lentejas, perejil y varios vegetales nos proporcionan lo necesario. Nos dicen que la leche de otros animales y sus derivados son buenos, pero no nos dicen que los ácidos de la leche generan infecciones de oídos, osteoporosis, acidez, gastritis. Nos preguntan de forma irónica :¿de dónde obtienes el calcio?, contestamos que de vegetales verdes, y ponemos el ejemplo de que las vacas y los animales más fuertes los consumen, pero no nos creen. Los “más conscientes” boicotean a empresas multinacionales pero siguen consumiendo animales muertos de “producción” nacional, promoviendo la muerte bajo otra escala económica. Muchas personas ignoran qué es el veganismo, por eso es más que importante ser difusores y propagadores de esta forma de vida con mayúsculas, potenciando de forma militante el respeto a TODOS los animales. Creer que los que nos dicen de forma para nada sutil, es aceptar que todo va de una forma, sin proponer alternativas, comprometiéndose de otra forma, implicándose en la vida, y no en la muerte, pensando, y no creyendo, porque las creencias son algo superfluo, los pensamientos son los capaces de generar la acción, no dejarse domesticar por lo que nos dicen como verdad absoluta, esto es un tema muy amplio, donde todo está entrelazado, y donde muchas veces se niega, (antropocentrismo y especismo mediante) la vida de los demás habitantes animales de nuestro planeta.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
▷ El Bicarbonato de Sodio
Hoy en día tenemos todo tipo de productos para limpiar nuestro hogar pero no todos son saludables, los productos comerciales conforman un c...

-
Este verano he estado bajando a Sevilla desde Tomares en bicicleta: No contamino, no consumo hidrocarburos y hago ejercicio, pero no dejo de...
-
Algunos "deportistas" recurren a "suplementos dieteticos" o "deportivos" para potenciar su masa muscular y alc...
-
Las situaciones que vivo con mucha frecuencia al decir que soy vegano (que mal suena como palabra, y mas con la guasa que se gasta por aquí)...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los comentarios constructivos son bienvenidos